Ven con tiempo para recoger tu acreditación para el evento.
Comenzamos la jornada dándote la bienvenida. Plantearemos los temas clave que trataremos durante el día, donde se presentarán los objetivos y la agenda del día.
Abrimos el IV Foro de Sostenibilidad de Castellón con la ponencia inaugural de María Josep Picó.
Divulgadora ambiental y referente en comunicación científica.
La mesa redonda abordará cómo la tecnología y la comunicación pueden impulsar pymes más sostenibles, eficientes y responsables con su entorno. Se compartirán ideas y experiencias para integrar la innovación digital con la sostenibilidad empresarial.
Tómate un descanso y aprovecha para hablar con los demás asistentes.
En esta mesa redonda se analizarán las principales herramientas y procesos de certificación que permiten a las empresas demostrar su compromiso con la calidad, la sostenibilidad y la responsabilidad social. Se abordarán las claves para implementar con éxito un proceso de certificación adaptado a las necesidades de cada pyme.
CEO Intinerantur
Socia-Directora de Audicas, experta titulada en elaboración de Informes de Sostenibilidad
En este espacio se presentarán casos de éxito de empresas locales. Conoceremos cómo la innovación, la sostenibilidad y la gestión eficiente han impulsado su crecimiento y aportado valor a la comunidad.
Reflexión sobre todo lo tratado en la jornada por parte de la presentadora Andrea Jarque.
Presentadora de Cadena Ser
Coloquio final.
Presentadora de Cadena Ser
NUESTROS OBJETIVOS
CONCIENCIACIÓN
Sensibilizar sobre la importancia de la sostenibilidad y capacitar a las empresas en esta materia.
REDUCCIÓN DEL IMPACTO AMBIENTAL
Promover prácticas para reducir el impacto ambiental y aumentar la eficiencia en el uso de materias primas.
INNOVACIÓN SOSTENIBLE
Presentar las tendencias más innovadoras para hacer las empresas más sostenibles.
FOMENTO DE LA SOSTENIBILIDAD
Contribuir a la reducción de la huella ambiental de las empresas.
No te quedes sin tu plaza
Cámara Comercio Castellón
Avenida Hermanos Bou, 79, 12003
IV Foro de Sostenibilidad se organiza con el compromiso de minimizar el impacto ambiental y promover prácticas respetuosas con el medio ambiente en todos los aspectos del evento.
Reducimos el uso de materiales impresos, utilizando papel procedente de fuentes responsables certificadas en aquellos que se requieran imprimir. Asimismo, se ha optado por un merchandising sostenible como bolígrafos realizados con paja de trigo que reduce el uso de plásticos y libretas a base de material reciclado.
Para la promoción del evento se apuesta además por el uso de soportes digitales como el correo electrónico y las redes sociales, que nos permite contactar con el público objetivo sin generar residuos.
Optamos por proveedores locales o de cercanía, fomentando el desarrollo local y disminuyendo la huella de carbono. Del mismo modo, el programa del evento lo componen ponentes y participantes de proximidad, reduciendo los trayectos y apostando por el tren en caso de que se requiera transporte de media y larga distancia.
Además, en la web del evento indicamos al público asistente cómo puede asistir de forma sostenible, facilitando las diferentes opciones posibles, para que tomen conciencia de ello y se minimice la huella de carbono.
Introducir prácticas sostenibles nos permite tomar conciencia, disminuir los residuos generados, optimizar el consumo de recursos y promover un futuro más sostenible.
Get weekly email containing tips about newest event
Zero Spam. You Can Unsubscribe Anytime